Android

Noticias sobre el mundo android.

PS4

Noticias sobre la ps4 y la nueva generacion.

Apple

Mundo Apple.

Noticias de la red

Las noticias mas interesantes de la red.

Youtube

Noticias sobre youtube y los youtubers.

martes, 30 de abril de 2013

Google Now aterriza en iPhone y iPad

 Este asistente inteligente ya está disponible para iOS a través de una actualización de la aplicación de búsqueda de Google, descargable desde la App Store.


Tras haberlo anunciado, Google acaba de lanzar por fin Google Now para iPhone y iPad a través de una actualización de su aplicación de búsqueda.
Este servicio, que lleva presente en Android desde la presentación de “Jelly Bean” en junio de 2012, es capaz de extraer información de servicios como Gmail, Mapas, Calendario, el buscador, el historial del navegador Chrome y todo aquello que esté conectado a la cuenta de usuario en Google para proporcionar “la información que necesitas en el momento preciso”, tal y como explican sus responsables.
Y es que, una vez que Google Now aprende una serie de datos básicos como el lugar de residencia o trabajo del dueño del dispositivo, sus aficciones e inquietudes, puede ayudarle a realizar ciertas tareas como recordar reuniones, vestirse de acorde con el clima de cada día o elegir la ruta con menos tráfico.
“No tienes que andar buscando, las tarjetas aparecen cuando más las necesitas, y cuanto más utilices Google Now, más provecho le sacarás”, asegura Andrea Huey, ingeniera de Google. Y, “además de las prácticas tarjetas de Google Now, la aplicación de Búsqueda de Google sigue dándote respuestas instantáneas a todas tus preguntas. Prueba a tocar el micrófono y a hablar con tu teléfono. Te responderá rápidamente. Por ejemplo, pregunta a Google: “¿Necesitaré un paraguas este fin de semana?”, y te ofrecerá la previsión meteorológica. O pregunta “¿Quién sale en “Oblivion”?” para decidir si quieres verla o no”.
“La Búsqueda por voz es especialmente útil cuando te estás desplazando”, continúa Huey. “Prueba, por ejemplo, “Mostrarme pizzerías cerca de aquí” y verás un mapa de restaurantes que te quedan cerca con direcciones, números de teléfono, puntuaciones y horarios”.
En resumen, Google Now está pensado para contextualizar las búsquedas, ofrecer sugerencias en base al lugar geográfico en el que se encuentra el usuario, recurrir a la información que conoce del mismo para customizar los resultados o incluso predecir  preferencias a medida que se utiliza.
Por supuesto la app para iOS no está integrada en el sistema operativo de la firma de la manzana mordida de la misma manera que Siri, pero gracias a la existencia de las cuentas de Google puede desempeñar prácticamente la misma funcionalidad que en Android. Eso sí, aunque la compañía de la G sostiene que el servicio es exactamente el mismo en ambas plataformas, hay ciertas acciones que no se han trasladado a iOs como la de abrir la aplicación deslizando el dedo de abajo arriba.
Los interesados en hacerse con Google Now sólo tienen que dirigirse a la App Store y descargar o actualizar la aplicación de búsqueda de Google.

domingo, 28 de abril de 2013

Como utilzar Twitter Music en España


Cómo disfrutar Twitter Music en España Twitter lanzó su servicio de música hace una semana y durante sólo unos escasos minutos estuvo disponible en España.Twitter Music  es un servicio para descubrir y escuchar canciones de acuerdo al comportamiento del usuario y otras personas en la red social.
Twitter señaló en el comunicado oficial que de momento será una servicio disponible sólo a través de la red y en dispositivos iOS de los países Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Irlanda, Australia y Nueva Zelanda.
El resto del mundo y usuarios tendrían que esperar a la ampliación de regiones cuando Twitter lo haga oficial. Sin embargo, desde Genbetaha publicado algunas opciones para saltarse esta restricción.
Según apuntan en su página web, existen diversas maneras de disfrutar de este servicio en un país bloqueado, y una de esas es cambiar a unaVPN (Virtual Private Network) permitida, es decir, de algunos de los países donde sí se puede disfrutar el servicio.
Para esto se necesita un VPN que es una forma de esconder la IP de tu ordenador y así desbloquear sitios.
Genbeta explica que es esto caso se debe descargar el programa VPN Gate Client[haga clic aquí para descargar]. El siguiente paso es seleccionar la segunda opción que aparece en la pantalla de incio de este programa VPN Gate Public VPN Relay Servers. Lo siguiente es escoger y pinchar en una VPN de un país permitido y ya se podrá disfrutar de Twitetr Music.
En caso de querer instalarlo en un dispositivos iOS es necesario tener una cuenta de la App Store de Estados Unidos. Si no tiene cuenta de iTunes la puede crear y selecciones a Estados Unidos como país sin seleccionar la forma de pago. Según estos pasos de Genbeta es posible instalar Twitter Music

sábado, 27 de abril de 2013

El CEO de Google: "La revolución móvil definirá el futuro de países con regímenes autoritarios"


Eric Schmidt


  • Eric Schmidt cree que las dictaduras "no podrán detener" dicho cambio.
  • Según él, esta revolucioón "da poder a la gente" frente a estos paises .
  • Aseguró que China es "el sospechoso habitual" de los ataques informáticos.
    El presidente ejecutivo de GoogleEric Schmidt, aseguró este viernes en una conferencia sobre libertad de expresión e internet que "la revolución móvil  se va a convertir en la fuerza definitoria" en los países con  regímenes autoritarios.

Según Schmidt, "las autocracias de repente están viendo este impresionante cambio que da poder a la gente" y aseguró que pese a que esos gobiernos intenten hacer todo lo posible por parar esta "revolución" esto será cada vez más difícil gracias a la tecnología móvil e internet.

"La revolución móvil, de la que todo somos parte, será la historia definitoria para la mayoría de la gente en sistemas autoritarios en los próximos 5 a 10 años", opinó Schmidt en una serie de conferencias organizadas por Google y Bloomberg en Washington.
El presidente de Google indicó que esos gobiernos dictatoriales "se van a dar cuenta que es imposible detener" esa revolución tecnológica, que permite compartir opiniones y tener acceso a información en todo momento, algo que poco a pocoestá cambiando en países como Somalia, Corea del Norte oBirmania.
Schmidt, que visitó recientemente Corea del Norte, aseguró que los internautas y empresas como la suya están obligados a luchar contra esta censura y la "tentación (de los gobiernos) de poner filtros a internet".
Servicios de Google como el portal de vídeos YouTube está bloqueado en países como Pakistán, Bangladesh, China o Irán y otros como Marruecos no permiten el acceso al servicio de mapas del Google Earth, algo de lo que Schmidt se mostró sorprendido.
El presidente del gigante de internet recordó también la cada vez mayor lucha de poderes en el mundo virtual de internet. "En el mundo real Estados Unidos y China se llevan bastante bien, pero en el ciberespacio eso no es así", indicó.
"Los países están dispuestos a hacer cosas en el ciberespacio que jamás harían en el mundo físico", aseguró el ejecutivo y recordó que esa osadía puede tener importante consecuencias en el mundo real.
Schmidt consideró que China sigue siendo "el sospechoso habitual" en esta guerra cibernética, y señaló como ejemplo que "el día en el que se registra el nivel más bajo de ataques informáticos del año es el inicio año nuevo chino".
No obstante, recordó los peligros de acusar directamente a China de ataques, ya que "en el mundo online la noción de atribución es mucho más complicada" y una tercera parte puede ser responsable.

viernes, 26 de abril de 2013

Se agranda la distancia de Samsung sobre Apple

La firma surcoreana vende más que sus cuatro principales competidores juntos, gracias a los 'smartphones' de gama media

 

No hace falta la foto finish para saber quien lidera el mercado mundial de smartphones. Samsung ha agrandado la distancia en un año en 15 puntos sobre Apple. Según los últimos datos de IDC, en el primer trimestre del año, cuando aun la firma surcoreana no había puesto a la venta el Galaxy S4, sus teléfonos inteligentes obtuvieron el 32,7% del mercado, cuando un año antes tenía el 28,8%.
Los crecimientos de Apple son insuficientes para reducir la distancia, todo lo contrario, aumenta. Sus ventas crecieron el 6,6%, vendiendo 37,4 millones de iPhone, pero eso solo supone un 17,3% del pujante sector, cuando hace un año tenía el 23%. Ha perdido seis puntos. Apple cada vez vende más, pero pinta menos en el sector de los smartphones.
Apple solo puede competir con un móvil  de alta gama, mientras que Samsung cifra su éxito en los smartphones de medio y bajo precio. Gracias a ello, vendió 70,7 millones en tres meses, un 60% más que hace un año. En este tiempo la empresa coreana ha vendido más smartphones que sus cuatro siguientes competidores: Apple, LG, Huawei y ZTE. Todos excepto, la marca de la manzana, han ganado cuota de mercado.
En los próximos años, los smartphones de medio precio (por debajo de 400 euros) y pequeño precio (por debajo de 250) serán los que mantengan el crecimiento de la industria, por ello es fundamental que Apple saque móviles de otros precios si no quiere ver reducido su mercado a menos del 10%. Aunque en este sentido, Tim Cook, en la presentación de los resultados, el pasado martes, no desveló ningún proyecto.
De aquí a 2018, según la firma ABI, los smartphones de medio precio se triplicarán, mientras que los de alta gama solo se doblarán.

 

jueves, 25 de abril de 2013

Aseguran que la nueva Xbox se lanzará en noviembre y que costará 499 dólares

Según ha declarado Paul Thurrott, el responsable del podcast What the Tech, quien ya acertó con la fecha en la que se presentaría la próxima Xbox antes de que Microsoft la hiciera oficial, la nueva consola de la compañía se lanzará a principios de noviembre a un precio de 499 dólares.

De ser cierto esto, también podríamos hacernos con ella por 299 dólares, aunque si optamos por esto nos veremos obligados a pagar dos años de Xbox Live Gold. Estos no son los únicos detalles que ha dado sobre la consola, ya que también asegura que hará uso de un lector de Blu-ray.

Otra de las cosas que ha mencionado es que el sistema operativo del que hará uso la nueva Xbox será Windows 8, algo que ya muchos podían predecir tras las numerosas pistas que ha dado Microsoft en relación a esta cuestión. Finalmente ha querido confirmar que requerirá de conexión permanente a internet, aunque esta medida no será tan extrema como muchos creen.

La nueva Xbox se presentará el próximo 21 de mayo a las 19:00 horas, día en el que por fin podremos salir de dudas y confirmar o no todos los rumores que han surgido durante los últimos meses.

Por su parte, el nombre de la consola sigue siendo un misterio. Durante los últimos años se ha mencionado en numerosas ocasiones como Xbox 720, mientras que el nombre clave de la máquina interno en Microsoft es Durango.

Ya se han confirmado algunos de sus juegos, procedentes de compañías no vinculadas con Microsoft, como Battlefield 4Assassin's Creed IV: Black FlagThief o The Witcher 3.

miércoles, 24 de abril de 2013

La tienda online de Geeksphone cierra por la alta demanda de Firefox OS

  • La cantidad de órdenes que recibió la web de la compañía española ha hecho que su web se saturara.
  • Geekhonspe es una de las primeras empresas que comercializan terminales libres con este nuevo sistema operativo móvil.

EFE - La compañía tecnológica española Geeksphone ha tenido que cerrar temporalmente su tienda "online" horas después de poner a la venta sus terminales Firefox OS para desarrolladores debido a la alta demanda generada.
"La cantidad de unidades pedidas por hora era muy grande y hemos tenido que cerrar la tienda para proteger la experiencia de usuario. No es que nos hayamos quedado sin 'stock', sino que la web estaba saturada", ha explicado el fundador de Geeksphone, Javier Agüera, en una entrevista con EFEfuturo, la plataforma científica y tecnológica de la Agencia EFE.
Agüera ha asegurado que la demanda de terminales ha superado las previsiones de la compañía y que, si se mantiene el ritmo de pedidos, tendrán que aumentar la producción en las próximas semanas.
El directivo ha explicado que se han comprado teléfonos desde lugares como Yemen, Pakistán, Nicaragua o Vietnam.
Geeksphone puso ayer a la venta los modelos Keon y Peak, dos dispositivos para que los desarrolladores trabajen en el sistema operativo móvil abierto Firefox OS.
Agüera ha asegurado que la tienda en línea volverá a estar en activo a lo largo del día.

martes, 23 de abril de 2013

Google Glass no llegará al mercado hasta 2014

En una entrevista a la radio, recogida por The Telegraph, Eric Schmidt, presidente ejecutivo de Google, ha dejado claro que la comercialización de sus gafas de realidad aumentada no empezará hasta dentro de un año. Es decir, hasta 2014. Mientras tanto, Google Glass, en su versión Explorer Edition, ya ha empezado a llegar a los desarrolladores que tendrán un margen bastante amplio para progresar en su trabajo.
La multinacional de las búsquedas ha sido bastante precavida en el desarrollo de sus Google Glass y parece que también lo va a ser en el tema de la distribución al usuario final. De momento, los desarrolladores ya han comenzado a recibir la edición especial Explorer, sometidos a un férreo control para evitar que el dispositivo pueda venderse a terceros.
Aunque fue en abril de 2012 cuando Google presentaba su Project Glass, sus gafas de realidad aumentada, no fue hasta el congreso de desarrolladores, Google I/O, cuando se anunció que la versión Explorer, especialmente creada para este colectivo, llegaría a sus manos en 2013. Así ha sido, ya que la semana pasada, los primeros desarrolladores empezaban a colgar vídeos en la Red para mostrarnos las principales características de las Google Glass. Además, también sabemos que la multinacional les ha puesto unas condiciones caninas para evitar que el dispositivo pueda venderse a terceros y salir del entorno de este grupo de profesionales.
Google Glass en el mercado en 2014
En 2014
La llegada de Google Glass al gran público es otra historia ya que el propio Eric Schmidt, presidente ejecutivo de la compañía, ha dicho que tendremos que esperar un año para su venta al usuario final, es decir, hasta 2014. La razón no es otra que la distribución de miles de Google Glass entre los desarrolladores para su uso en los próximos meses con idea de recibir una retroalimentación de opiniones y comentarios para poder hacer los cambios pertinentes antes de su lanzamiento comercial.
De momento, nos quedamos con los datos que ya conocemos. Google Glass contarán con una pantalla de alta resolución, equivalente a un display HD de 25 pulgadas a una distancia de 2,44 metros. Dado que permiten hacer fotos y vídeo, su cámara de 5 megapíxeles puede grabar a 720p. La conducción del sonido tiene la peculiaridad de ser ósea y además cuenta con 12 GB para almacenamiento interno, sincronizadas con Google Cloud. Incluye también dos sistemas de transmisión de datos: Bluetooth (compatible con cualquier terminal con esta tecnología) y Wi-Fi b y g. Por último, su batería, que en un “uso típico”, puede durar hasta un día completo. Junto con las gafas vendrá incluido un cargador con cable micro USB.

lunes, 22 de abril de 2013

¿Quién quiere ‘la cabeza’ de Tim Cook?


Diversos analistas críticos de Apple han asegurado que la firma está cerca de despedir a su CEO; sin embargo, el sucesor de Steve Jobs tiene el respaldo del consejo directivo. Apple sigue cotizando más alto que cuando Cook reemplazó a Steve Jobs. 


Apple sigue cotizando más alto que cuando Cook reemplazó a Steve Jobs. (Foto: AP)
 FORTUNE — La última vez que escribimos acerca de Doug Kass -el gestor de un pequeño fondo hedge con una amplia presencia en la CNBC- fue para documentar una ingeniosa jugada de manipulación bursátil realizada desde su cuenta de Twitter en febrero, el día previo a la junta anual de accionistas de Apple.
En ese momento, el precio de la acción de Apple había bajado y Kass tenía una posición larga (su beneficio aumentaría sólo con la subida del precio de mercado). Él tuiteó el rumor de que la compañía estaba por anunciar una división o split de acciones, la acción subió, él vendió sus acciones con ganancia, luego tuiteó que el rumor era infundado y pasó el resto del día lanzando insultos a sus críticos.
Bueno, Kass lo hizo de nuevo. El domingo pasado, citando al mismo gnomo (‘Gnome') que fue la fuente que le pasó el dato del split accionarial, tuiteó:
@DougKass: From my Gnome, high above the Alps - "Is Apple's Tim Cook... Cooked?"
(Que puede traducirse en algo así: Me dice mi Gnomo, allá en los Alpes - "¿Está Tim Cook de Apple... acabado?")
Resulta que Kass no es el único en sugerir que la solución de los problemas de Apple en Wall Street es despedir a su CEO. Por semanas hemos escuchado rumores en ese sentido de accionistas descontentos, pero ahora -dos días antes de que Cook informe las ganancias trimestrales de Apple- salen a la luz.
¿Y quién está encargándose de hacer circular esos rumores? Echemos un vistazo:
- Tenemos el tuit de Doug Kass, cuyo principal salto a la fama en lo relacionado a Apple fue publicar su columna "Bear Case for Apple" el día antes de que la acción comenzara una caída en picada que borró casi 300,000 millones de dólares de la capitalización de mercado de la empresa más valiosa del mundo.
- Tenemos el artículo "The impossible task of fixing Apple" escrito por Rob Enderle, un consultor de Dell, Microsoft, Hewlett-Packard y otros, que ha forjado su carrera de hablar mal de Apple en los medios impresos y en la televisión.
- Tenemos la nota "Is Apple Looking For A Replacement For CEO Cook?" publicada el domingo en Forbes.com, el brazo online de una publicación de negocios otrora respetada cuyo experimento en lo que llama un "periodismo empresarial basado en incentivos" la ha llevado a "un incesante espectáculo de payasos protagonizado por colaboradores anti Apple", según dice la revista Macworld.
Pero no se equivoquen, la gente que quiere la cabeza de Tim Cook en la picota no son amigos de Apple. Hasta donde yo sé, Cook todavía tiene el profundo respeto de los analistas que mejor conocen a la compañía y -lo más importante- la confianza del consejo directivo que le otorgó como incentivo un millón de acciones restringidas de Apple para que permanezca al timón durante al menos una década.
Para el registro: hoy Apple sigue cotizando más alto que cuando Cook reemplazó a Steve Jobs. Las fuerzas que impulsaron la acción hasta más de 700 dólares y luego hasta menos de 390 dólares, en mi opinión, tienen más que ver con un mercado de valores disfuncional que con cualquier cosa que Cook haya hecho como director ejecutivo.
"El mercado está gritando me rindo y alguien tiene que ceder," dice Laurence Isaac Balter de Oracle Investment, quien ha entonado la canción de ‘Cook tiene que irse' durante varias semanas.
"Si la acción entra en una racha alcista por este rumor antes del informe de ganancias será una señal sin lugar a duda." Vaya por Dios, eso sí que es cómico.

sábado, 20 de abril de 2013

LG Optimus G, precio y disponibilidad en España

LG Optimus G 01
La firma coreana LG acaba de estrenar en España uno de sus smartphones más punteros de su catálogo. Se trata del nuevo LG Optimus G, un teléfono inteligente equipado con Android que ya se encuentra en las tiendas de compañías como VodafoneOrange y Yoigo, pero también en el mercado libre. Podrás adquirirlo desde ahora mismo en The Phone HouseEl Corte InglésMediamarktFNAC,Carrefour y Worten por un precio de 600 euros, aunque está claro que tu operadora de cabecera podrá ofrecerte algunos descuentos y promociones importantes, así como el pago a plazos sin intereses. Lo que tampoco está nada mal. El dispositivo, que fue presentado por primera vez al público en el Mobile World Congress de febrero, cuenta con una gran pantalla de alta definición y un potente procesador de cuatro núcleos que convierte este teléfono en una pieza de gama alta, especialmente recomendada para los usuarios más exigentes.LG Optimus G 02

El LG Optimus G se presenta al mercado con una gran pantalla de alta definición. Se trata de un panelTrue HD IPS+ de 4,7 pulgadas, una resolución de 1.280 x 768 píxeles y una capa protectora y resistente Gorilla Glass 2. Es, sin lugar a dudas, uno de los elementos más especiales del teléfono, porque ofrece al usuario una experiencia de uso superior, con imágenes más nítidas y colores más reales y brillantes. De hecho, tiene una densidad de píxeles resultante de 318 ppiPero esto no es todo. En su interior nos encontramos con un procesador de cuatro núcleos, funcionando a una frecuencia de reloj de 1,5 GHz. Este potencial queda respaldado por una memoria RAM de 2 GB y por una capacidad de almacenamiento para el usuario de 32 GB (16 GB en formato flash y 16 GB en una tarjeta microSD). Como no podía ser de otra forma, el LG Optimus G lleva instalada una de las últimas ediciones de los iconos de Google. Sí, el sistema operativo elegido es Android en su versión 4.1.2 (Jelly Bean).
Android 4.1.2 destaca por ser una de las ediciones con más mejoras integradas: incorpora el Butter Project o Proyecto Mantequilla, una mejora importante en el apartado del rendimiento. Los usuarios que tengan la oportunidad de testarla verán que ahora las transiciones son mucho más suaves y ágiles. Ahora los widgets se adaptan al tamaño de la pantalla y la barra de notificaciones contiene nuevas herramientas para gestionar funciones básicas del teléfono. Gracias a Google Now, además, recibiremos información al instante y de manera inteligente sobre búsquedas que nos interesan. El servicio se inspira en nuestro historial de búsquedas y en nuestras tendencias. Como buen terminalAndroid, además, el teléfono lleva instaladas de serie los principales servicios gratuitos de Google. Nos referimos a Google SearchMapsGmailYouTube o Google TalkLG también ha integrado en el teléfono algunas funciones propias de la firma. De esta manera, el usuario podrá disfrutar de QMemo,QTranslator o MyStyle Keyboard.LG Optimus G 03
Tiene una cámara fotográfica privilegiada, con sensor de 13 megapíxeles y varias funciones como Flash LEDautoenfoquegeoetiquetadodetector de rostrosestabilizador de imagen y capacidad para grabar vídeos en alta definición a 1080p@30fps. Es compatible con redes 3G (HSDPA/HSUPA), LTE (en algunos mercados), WiFi 802 a/b/g/nWiFi DirectWiFi HotspotDLNABluetooth 4.0 con A2DP,GPS con soporte aGPS y hasta un chip NFC (Near Field Communication).
Su potente batería, cuya capacidad es de 3.140 miliamperios, nos ofrecerá una autonomía de 10 horas en conversación y de 13,5 días en reposo, aunque eso siempre dependerá de la propia utilización que haga cada usuario del teléfono, del estado de la red y de otros muchos factores relacionados con las funciones activas.

viernes, 19 de abril de 2013

Twitter ya tiene música

Twitter pone el foco en las tendencias musicales. Después de desvelar su sitio web music.twitter.com la semana pasada, se ha activado el servicio, pero solo en Estados Unidos, Canadá, Reino Unidos, Irlanda, Australia y Nueva Zelanda. El resto de usuarios tendrán que esperar para poder usarlo.
El funcionamiento mantiene la sencillez que tanto éxito ha dado a la red social. Basta con entrar en esa web o descargar la aplicación, de momento solo para iPhone, aunque prometer que pronto estará en Android también. Una vez instalada consulta los archivos de iTunes del móvil y se conecta con Spotify y Rdio, dos aplicaciones de música, para comenzar a saber qué se está escuchando y si se desea publicarlo con la etiqueta #nowplaying (está sonando). En el blog de la compañía indican que pronto añadirán más servicios para enriquecer el catálogo.
Sugerencia de nuevos artistas.
A partir de ahí se puede consultar lo que escuchan los contactos, lo más escuchado, lo que marca tendencia... La aplicación cuenta con cuatro pestañas: popular, emergente, sugerido y #nowplaying. La última muestra la música que están escuchando, con foto en miniatura de los artistas, los usuarios que se siguen. El contenido se muestra en una cuadrícula y con foto de los cantantes, en caso de tener Twitter, se puede acceder a su cuenta desde ahí y tuitear citándoles sobre la canción que se escucha. De esta manera no solo se da difusión a las canciones, sino también se acerca a los creadores al público.
Desde la semana pasada, cuando se desveló la web musical, todavía sin contenido, se disparó la expectación. A mediados de marzo Twitter compró We are Hunted, una aplicación, que también se integraba con Spotify, hecha en Australia, pensada en descubrir la música que estaba despegando. Con la adquisición cerraron y el equipo se integró en Twitter. De hecho Stephen Philips, el creador, es el encargado de firmar el anuncio de Music.
La aplicación simula un disco en movimiento.
Uno de los aspectos más interesantes de este nuevo servicio es la posibilidad de poder conocer en tiempo real qué se escucha y cómo es el proceso de difusión de la música en el mundo digital. De hecho está pensando para promover la viralidad. "Mientras se escucha la canción, basta con tocar en el lado izquierdo de la rueda giratorio (simula una gramola con el disco en movimiento). Entonces se abre el menú para compartir las impresiones de la canción", indica Philips.
La aplicación es gratis y por la música no se paga a través de Twitter sino que hace de intermediario. Las canciones o ya se tenían o se pagan a través de la suscripción de Spotify y Rdio.

viernes, 5 de abril de 2013

La ciencia da un paso adelante en la investigación de la materia oscura

Es uno de los mayores misterios de la física y representa un cuarto de la masa de energía del universo, pero hasta ahora ha sido imposible detectarla 

La ciencia da un paso adelante en la investigación de la materia oscura

Ginebra. (Efe).- El Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) anunció este miércoles que ha dado un paso en la investigación de la materia oscura gracias a uno de sus experimentos -el Espectrómetro Magnético Alfa (AMS)-, que ha medido en el espacio un exceso de positrones (anti-electrones) en el flujo de rayos cósmicos.
Los primeros resultados del AMS en poco más de un año de recolección de información fueron presentados hoy en un seminario del CERN y los responsables del experimento destacaron que se trata de la medición de positrones de rayos cósmicos más precisa que se ha realizado hasta ahora.
"En los próximos meses, seremos capaces de decir de manera concluyente si estos positrones son la señal de la material oscura o si tienen algún otro origen", afirmó el portavoz del AMS, Samuel Ting.
La materia oscura es uno de los mayores misterios de la física y representa un cuarto de la masa de energía del universo, pero hasta ahora ha sido imposible detectarla. La única manera de observarla ha sido de forma indirecta, a través de su interacción con la materia visible.
El AMS está localizado en la Estación Espacial Internacional desde hace trece meses, periodo en el cual ha analizado 25.000 millones de rayos cósmicos primarios. Lo más importante es que de esa cantidad, unos 6.800 millones han sido identificados sin equívoco como electrones y su equivalente en la antimateria, los positrones.
El AMS es el espectrómetro más poderoso y sensible jamás enviado al espacio exterior y desde que empezó a funcionar ha medido un total de 30.000 millones de rayos cósmicos a energías que llegan a billones de electronvoltios.
El sofisticado instrumento está dotado de detectores de partículas que recogen e identifican las cargas cósmicas que pasan a través de él desde los lugares más recónditos del espacio, gracias al imán gigante y a la matriz de precisión con que cuenta.
Los rayos cósmicos están cargados con partículas de muy altas energías que penetran el espacio y el AMS está diseñado para poder estudiarlas antes de que interactúen con la atmósfera de la Tierra, lo que las altera.
La búsqueda de la materia oscura tiene lugar en varios experimentos paralelos, que se localizan en el espacio, así como en instrumentos localizados en laboratorios subterráneos, como el Gran Colisionador de Hadrones (LHC), que también ha sido desarrollado y es gestionado por el CERN.